Skip to main content

Estudios efectos

Infecciones ocultas. Infertilidad persistente. Oportunidades perdidas. Durante demasiado tiempo, las yeguas problemáticas—aquellas con problemas recurrentes de fertilidad—han enfrentado barreras invisibles para reproducirse. Los estudios muestran que hasta el 80 % de estas yeguas albergan infecciones uterinas ocultas que las pruebas tradicionales no detectan, lo que hace que el embarazo sea un desafío constante.

Esta colección presenta un avance revolucionario: bActivate. Al reactivar Streptococcus equi subsp. zooepidemicus en estado latente, la causa más común de infecciones uterinas crónicas, bActivate revela lo que antes era invisible. Por primera vez, los veterinarios pueden diagnosticar con precisión y tratar de manera eficaz estas infecciones esquivas.

Respaldado por nuestros estudios y evidencia práctica, este trabajo demuestra una y otra vez el éxito rotundo de bActivate para restaurar la fertilidad en yeguas problemáticas. Con resultados comprobados, soluciones prácticas y una nueva esperanza, este es un plan para transformar la salud reproductiva equina.

Avancemos hacia un futuro donde ninguna infección permanezca oculta y ninguna yegua quede atrás.


Este documento proporciona evidencia científica y práctica que respalda el uso de bActivate para diagnosticar y tratar la endometritis latente en yeguas problemáticas. El estudio destaca la reactivación de infecciones latentes de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus en el entorno uterino. bActivate permite diagnósticos precisos y tratamientos antimicrobianos dirigidos, mejorando significativamente los resultados de fertilidad en yeguas con infecciones crónicas.

Conclusión
bActivate reactiva infecciones latentes, haciéndolas tratables con antibióticos. Este enfoque innovador aborda los desafíos de la endometritis latente, reduciendo la recurrencia y aumentando el éxito reproductivo en yeguas problemáticas.

Colaborador clave • Profesor Anders Miki Bojesen, Departamento de Ciencias Veterinarias y Animales, Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina, Universidad de Copenhague.

Este estudio analiza cómo Streptococcus equi subsp. zooepidemicus invade y sobrevive dentro de las células epiteliales, contribuyendo a la endometritis latente en yeguas. La investigación, liderada por la Profesora Asociada Bolette Skive (Universidad de Copenhague) y el Profesor Manfred Rohde (Centro Helmholtz de Investigación en Infecciones), revela tres mecanismos distintos de invasión bacteriana y destaca su capacidad para formar estructuras similares a pili, esenciales para la adhesión y la formación temprana de biopelículas.

Conclusión
La endometritis latente reduce significativamente las probabilidades de embarazo y aumenta el riesgo de pérdida embrionaria si se reactiva durante la gestación. Herramientas innovadoras como bActivate permiten un diagnóstico y tratamiento precisos de infecciones latentes, mejorando enormemente los resultados de fertilidad en yeguas problemáticas.

Este estudio investiga la localización de Streptococcus equi subsp. zooepidemicus en el tejido uterino de yeguas con endometritis latente. Utilizando la técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH), las bacterias se identificaron profundamente incrustadas en el endometrio, fuera del alcance de los métodos diagnósticos tradicionales como los hisopos.

Conclusión
S. zooepidemicus se encuentra en las capas más profundas del endometrio en yeguas crónicamente infectadas, lo que contribuye a una fertilidad reducida. Herramientas de diagnóstico avanzadas como bActivate son esenciales para una detección precisa y tratamientos dirigidos, mejorando significativamente el éxito reproductivo.

Colaboradores clave • Profesor Anders Miki Bojesen, Departamento de Ciencias Veterinarias y Animales, Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina, Universidad de Copenhague. • Dr. Jens M. Nielsen, Ansager Dyrehospital.

Este estudio analiza el impacto de las infecciones latentes causadas por Streptococcus equi subsp. zooepidemicus en la fertilidad de las yeguas. Se ha demostrado que las bacterias en estado latente persisten intracelularmente dentro del útero, evadiendo los métodos tradicionales de detección. Estas infecciones interfieren en el establecimiento y mantenimiento del embarazo, lo que resalta la necesidad de herramientas de diagnóstico avanzadas como bActivate, que permite detectar y tratar eficazmente infecciones latentes.

Conclusión
Las infecciones latentes reducen significativamente la fertilidad en yeguas, ya que las bacterias en estado latente afectan negativamente los resultados del embarazo. El uso de bActivate mejora notablemente la precisión del diagnóstico y el éxito del tratamiento, lo que lleva a un mejor desempeño reproductivo.

Colaborador clave • Profesor Anders Miki Bojesen, Profesor de Microbiología Veterinaria Preventiva, Microbiología Clínica Veterinaria, Departamento de Ciencias Veterinarias y Animales, Facultad de Ciencias de la Salud y Medicina, Universidad de Copenhague.
Reseñas
Nuestros clientes experimentan

bActivate has been tested by the therio group at Hagyard Equine Medical Institute, the world’s largest equine hospital in Kentucky who basically normalized mare fertility by including bActivate into the standard repro work-up.


Want to know more about our product?
More about bActivate

  • Un éxito Tras 3 años de penurias

    Utilicé bActivate en 2016 y después de una cubrición conseguí un potro COLT en 2017 (después de 3 años de penurias es decir la yegua se puso de parto pero nunca consiguió producir un potro vivo).

    Criador Mary Davison,
    Cathrinestown Stud Farm, Leixlip, Irlanda

  • ¡Una nueva y potente herramienta para la yegua problemática!

    bActivate nos permitió identificar yeguas infectadas crónicamente, que resultaron estar limpias en el cultivo y la citología mediante diagnósticos rutinarios. Lo utilizaremos para nuestras yeguas problemáticas en la próxima temporada.

    Dras. Anja Rosenbrock y Meta Osborne, Tinnakill
    House, Irlanda - www.tinnakill.com

    bActivate es vendido y producido por Bojesen and Petersen Biotech ApS

    Se aplican las condiciones generales.
    Número de IVA: 34690324

    © 2021 Bojesen and Petersen Biotech ApS. Todos los derechos reservados.
    Created and hosted by Group Online